Vie. Dic 1st, 2023

En la actualidad, son muchas las personas que se han cansado de ir a la oficina de forma diaria, y han optado por buscar otra forma de vida o bien de adaptar su trabajo a su día a día, de forma que pase a ser una vida menos sedentaria y mucho más satisfactoria. Uno de los trabajos que han nacido para quedarse y que satisfacen esta creciente necesidad, es el llamado: nómada digital. 

Ser nómada digital, se puede gracias a las nuevas tecnologías que nos facilitan poder trabajar en cualquier parte del planeta, tan solo necesitando tu ordenador y teniendo una conexión de internet, y evidentemente una profesión definida. Que el dinero no cae del cielo según te conectar a internet con tu ordenador en un lugar cualquiera del mundo.  

¿Verdad que es interesante? Si estás interesado en dar un giro a tu vida, te recomendamos que sigas leyendo este post, para ver qué trabajos son los ideales para este tipo de vida, las ventajas que puede presentar o las desventajas que también las tiene y cómo puedes a emprender esta vida. 

La palabra nómada, ya nos indica que es una persona que no tiene un lugar fijo donde vivir, sino que se va trasladando de un lugar a otro, sin destino fijo. Con lo que podemos deducir que una persona que se denomina, un nómada digital es aquel que puede trabajar de forma online, pero remunerada que le permite tener poder adquisitivo para poder viajar.  

Ser nómada digital, no es un trabajo sin más, como ya hemos dicho, es una forma de vivir. Un estilo de vida que nos permite ver que hay formas diferentes de hacer las labores de nuestro día a día, es decir, de trabajar. Esta corriente vital, defiende que tengas tiempo para ti, y no por ello dejes de trabajar. La mayoría de las personas que apuestan por esta vida es gente que ha trabajado de la forma rutinaria, pero que se cansó de escuchar el despertador para ir a la misma oficina, con la misma gente, arrastrado por la monotonía, y para evitar esto, han propuesto y conseguido trabajar para vivir y no al revés. Evidentemente, esto parece la panacea e ideal para todo el mundo, pero tal vez, esta forma de trabajar no está hecha para todo el mundo.  

Ser nómada digital, engloba tres formas de trabajo: 

  • Freelance: trabajar para uno mismo, para posteriormente vender sus servicios.  
  • Por cuenta ajena: en este caso, son trabajadores de una empresa, que pueden desempeñar su trabajo en la totalidad sin estar de forma presencial. Es decir, trabajan desde casa o bien desde cualquier parte del planeta. 
  • Emprendedores: En este caso son personas que tienen un negocio online, pero sin un soporte físico, de esta forma pueden gestionarlo desde cualquier lugar en el que se encuentren. 

Evidentemente, ser nómada digital tiene una serie de ventajas, que te vamos a contar aquí: 

Tienen un horario mucho más flexible. Tú decides cuándo y cómo trabajar para poder seguir haciendo tus planes, ya sea viajar o simplemente contemplar el paisaje.  

Tu oficina estará donde tú te encuentres, en cualquier lugar del mundo. 

Es sin duda la mejor manera de desarrollar la creatividad. Cambiar de paisajes, de culturas, cambiar los planes, hace que desarrollemos mucho más la parte creativa de nuestra vida. Por no hablar de que se elimina la rutina, pudiendo olvidarte de horarios, de lugares donde trabajar y de ver las mismas caras siempre. 

Pero como en todo en la vida, también tiene su lado negativo. 

Tienes que tener conexión a internet sí o sí, y de calidad. Si no es así, es probable que tengas problemas con tu empresa o con los clientes por no ser debidamente atendidos. 

Dependiendo en qué lugar del mundo te encuentres, la diferencia horaria puede hacer que tengas que trasnochar o madrugar mucho para poder cuadrar una reunión sin ir más lejos, o para contestar un email, en tiempo.  

Emocionalmente es duro. Aunque es una elección propia, el viajar por todo el mundo y ser un nómada, el estar lejos de los seres queridos, muchas veces pesa demasiado. No es lo mismo estar una semana que pasar un tiempo indefinido, por lo que hay que estar preparado para ello. 

Y por supuesto, necesitarás electricidad. Internet es necesario, pero cualquier equipo necesita tener una fuente de luz o un lugar donde cargarse, por lo que si tienes internet, pero no tienes luz, es un problema. 

Y por supuesto, te recomendamos que si te vas a lanzar a probar con esta vida tengas un colchón económico. Tanto si eres emprendedor como freelance hay que tener en cuenta siempre que las cosas no siempre van rodadas, por lo que hay que tener una solvencia que te permita estar en el lugar que quieras, pero por supuesto, tener donde comer. 

Si realmente te estás planteando pasar a ser un nómada digital, debes de empezar por saber si tu profesión es compatible con este estilo de vida. 

Es cierto, que aún está rodeada mucha incertidumbre a esta forma de vida, pero ya son muchos los estudios que avalan que las personas que deciden cambiar a esta vida son personas que ofrecen una mayor productividad a sus empresas, dado que tienen más tiempo libre y mayores vivencias. Además, estos trabajadores padecen mucho menos estrés y son más creativos que los que acuden a una oficina todos los días. Al final, la felicidad, es un dato muy importante para poder trabajar a gusto, y cuando eres dueño de tu tiempo y de tu oficina, es más sencillo todo esto. Y aunque no siempre sea todo fácil, debemos de pensar que la libertad es una cualidad que solo valoramos cuando nos privan de ella, así que poder trabajar en donde quieras, administrando tu tiempo y pudiendo elegir cuándo hacerlo, sin duda va a ayudar a que tengas una vida placentera. 

Esperamos que este post, te haya resultado interesante, y que tal vez te haya abierto los ojos, para si quieres dar un giro a tu vida, sepas hacia dónde hacerlo, y cómo llevarlo a cabo. Y si necesitas más información sobre la visa para nómada digital entra aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *