Sabemos que la alopecia puede afectar a cualquier persona. A partir de aquí, debemos tener en cuenta varios aspectos que hacen que cada caso sea diferente y, por ende, necesite unos cuidados a medida.
Una de las situaciones más habituales pero que a su vez a menudo suele pasar por alto es el período de la menopausia. Así, desde la clínica capilar Barcelona Dr. Bruno Jacobovski, verás a lo largo de este artículo cuál es la relación entre caída del cabello y menopausia. ¿Se puede evitar? ¿Requiere tratamiento capilar? ¡Respondemos a continuación!
¿Por qué cae el pelo?
Durante el período de la menopausia se producen cambios hormonales, unos que afectan directamente al organismo. Dentro de los aspectos que pueden verse condicionados, se encuentra el ciclo capilar. En este sentido, el pelo se vuelve más seco y fino, lo que propicia que este se rompa con mayor facilidad o, directamente, que se caiga.
Las mujeres generan hormonas sexuales femeninas y masculinas, como la testosterona. Aunque esta se encuentra en menor cantidad, algunas personas cuentan con más sensibilidad folicular a la testosterona. Así pues, los folículos capilares que se toman este comportamiento hacen que el ciclo del cabello acelere, lo que provoca que el pelo sea más fino y más débil. Cabe destacar que es algo totalmente normal. Se trata de una situación “extraordinaria”, por lo que cada cuerpo puede experimentarlo de una forma.
Cuidar el cabello durante esta fase
Precisamente teniendo en cuenta que es algo “singular”, se deben intensificar los cuidados que habitualmente ya se deberían ejercer sobre el pelo. Pero, como en ocasiones podemos dejar a un lado hábitos por falta de tiempo, seguidamente refrescarás la memoria:
Descanso y alimentación
Dos de los aspectos que más se debería considerar sin necesidad de padecer ningún contratiempo. Descansar mínimo 8 horas diarias en una cama acomodada y, sobre todo, evitar inputs de estrés que puedan derivar en insomnio, es fundamental.
En cuanto a la dieta, es importante mantener cierto equilibrio con tal de propiciar el correcto funcionamiento del organismo. Por ende, un mantenimiento de la densidad y de la fuerza del cabello. Asimismo, la ingesta de alcohol y el tabaco deben quedar al margen.
Productos y lavados
Se recomienda realizar los lavados con un champú específico según el tipo de cabello de cada persona, atendiendo a las necesidades y particularidades que se especifiquen. Por tanto, evitar agentes agresivos y apostar por aquellas soluciones que participen activamente en el mantenimiento del pH en el cuero cabelludo.
El peinado es aconsejable que se lleve a cabo diariamente, con la ayuda de un peine de púas anchas. Planchas de pelo, secadores, exposiciones prolongadas al sol y tintes son aquellos productos que se deben evitar.
Tratamientos capilares
Siempre recomendados y pautados por un profesional de una clínica capilar Barcelona, un tratamiento capilar será indicado a aquellas pacientes cuyo cuero cabelludo manifiesta buenas condiciones para su aplicación.
Con tal de mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, la mesoterapia capilar o los fármacos como minoxidil, entre otros tratamientos capilares, pueden ser la opción ideal según la paciente. Es importante remarcar el hecho de que en todo momento debe existir una supervisión por parte de un especialista en una clínica capilar Barcelona.